Menu

Camargo entrega los premios del concurso de creación de juegos infantiles adaptados a las medidas de seguridad frente al coronavirus

El salón de actos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido este miércoles 29 el acto de entrega de premios del concurso ‘Queremos jugar, ahora de otra manera’, organizado por la Concejalía de Educación con el objetivo de animar a niños y jóvenes a idear actividades lúdicas que cumplan con las medidas de seguridad para proteger del coronavirus.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala del área, Teresa Pilar Fernández, han presidido la entrega de galardones de un certamen en el que se daba la posibilidad bien de crear nuevos juegos o bien de adaptar juegos ya conocidos a las necesidades de protección y distanciamiento social que es necesario mantener, y que se convocó en mayo dentro de las iniciativas online impulsadas desde el departamento municipal de Educación.

Bolado ha felicitado a los participantes por la “creatividad que han demostrado con sus propuestas de juegos” en los que se tenía que cumplir con las reglas de llevar mascarilla, no tocarse y mantener distancia de metro y medio.

También ha destacado que este concurso se ha llevado a cabo a propuesta de Celia Landeras, alumna del IES Muriedas de quien partió la idea, y ha puesto en valor el Programa de Fomento de Participación de los Menores en el que se encuadra este certamen.

En modalidad individual, los ganadores han sido David Peña Lanza en la categoría de 6 a 10 años por el juego ‘Lanzabolas’; y Laura Lobo Rodríguez en la categoría de 11 a 14 años por el juego ‘La diana del Covid’, que tienen como denominador común que en ellos se abordan la manera de evitar los contagios y neutralizar la amenaza y los daños del virus.

En cuanto a la modalidad de grupos, los ganadores han sido Demian Botnari y Delia Botnari por los juegos ‘Stander-Stop’, ‘Las cuatro esquinas’ y ‘Sifa', ya que cada participante o grupo podía presentar hasta un máximo de tres juegos.

El premio para la propuesta ganadora de cada categoría es un vale de 75 euros con el que se podrá comprar material escolar, material artístico o similar en una librería o papelería del municipio.

PRESENCIA EN LA AGENDA ESCOLAR

Este concurso no se quedará sólo en el papel ya que todas las propuestas recibidas podrán ser utilizadas en futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo, quien además contribuirá a su divulgación mientras sea necesario mantener las condiciones de seguridad derivadas de la pandemia del coronavirus, para que niños y jóvenes puedan jugar a esos nuevos juegos.

De hecho, como primera medida, los juegos ganadores serán incluidos en la Agenda Escolar del curso 2020/21, en cuya elaboración ya está trabajando la Concejalía de Educación.

El Jurado encargado de decidir las propuestas premiadas ha estado formado por seis personas, dos adultos y cuatro menores vinculados al Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo (CMIAC).

Se trata, en concreto, de la propia concejala y del técnico del área de Educación, Santiago Canales, junto a Celia Landeras, además de Andrés Rivas Noriega, Tristán Fernández Garrido y Óscar Herrero Teja, como miembros del CMIAC.

En su decisión valoraron la originalidad de las propuestas, su inspiración en juegos tradicionales, y que fueran juegos en los que predominase la participación y la cooperación entre los participantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jóvenes y niños animaron un domingo de fiestas en Camargo con espectaculares actividades de 'parkour' y juegos infantiles (FOTOS)

Especial protagonismo para niños y jóvenes el pasado domingo en el marco de las Fiestas de San Juan 2017 en Maliaño, que pudieron disfrutar de diferentes actividades. Por ejemplo las vividas en las pistas polideportivas de con la II Fiesta de Kultura Urbana, que incluyó exhibición de bike, parkour, skate o roller, tal y como podemos ver en las fotos que hemos colocado al final de este artículo.

También se pudo vivir el llamado 'Día del Juego' en familia, con talleres y actividades participativas, como fue el caso de la instalación denominada ‘A jugar a la calle’, construida con madera de manera artesanal y que disponía de juegos ópticos, juegos de habilidad y de ingenio con los que atraer el interés de pequeños y mayores.

También se ofreció en el escenario de Cros la verbena infantil 'Rockolas', que permitió a todos los asistentes disfrutar de una fiesta 'sin par' llena de música, juegos, bailes y muchas sorpresas con una escenografía al más puro estilo años 50.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES CELEBRADAS EL PASADO DOMINGO EN CAMARGO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy lunes salen a licitación las obras de ampliación del área de juegos del Parque Lorenzo Cagigas

El Boletín Oficial de Cantabria publica este lunes el anuncio de licitación por procedimiento abierto para contratar las obras de ampliación del área de juegos del Parque Lorenzo Cagigas de Maliaño. Estas actuaciones convertirán 3.300 metros cuadrados del Parque Lorenzo Cagigas en un área de juegos infantiles. Se desarrollarán durante cuatro meses y una vez finalicen, el Parque contará con dos zonas de juegos infantiles estructuradas por edades, un carril bici solo para niños y dos pistas multideporte reservadas al uso de los más pequeños. Las obras salen a licitación con un Presupuesto base de 710.620,55 €.

El proyecto se ha diseñado para garantizar el ocio activo y seguro de los pequeños tomando en cuenta aspectos como la adecuada visibilidad tanto de los padres que precisan vigilar el juego de los niños como de éstos que van a poder localizar visualmente en todo momento a sus padres mientras juegan incluso en las pistas deportivas.

Las zonas de juego se han diseñado y estructurado para atender los intereses de pequeños de distintas edades. Así, la primera de ellas, reservada a niños y niñas de 0 a 6 años,  estará  ubicada en el emplazamiento de la que existe actualmente en el que se sustituirá la totalidad de los elementos de juego por diseños más modernos. La segunda de las zonas de juego, destinada a niños de 6 a 12 años estará localizada en el sur del Parque. Contará con juegos y elementos nuevos adaptados para estas edades.

El parque Lorenzo Cagigas contará una vez finalizados los trabajos con un carril-bici para uso infantil con una anchura de 1.60 m., cuyo trazado recorre perimetralmente las zonas de juegos. Se construirán además dos pistas multideportivas de reducido tamaño para uso exclusivo de los  niños y niñas. En ellas, los pequeños van a poder practicar de varios deportes y diversos juegos. Esta instalación contará con cerramiento de madera.

Las obras contemplan la creación de zonas de descanso así como la conservación de las zonas verdes del Parque. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional